Cápsulas históricas de Cabral: Liceo Francisco Amadís Peña
Fachada de la entrada del Liceo Francisco Amadís Peña
¿Sabía usted que el hoy Liceo Francisco Amadís Peña fue inaugurado el 24 de octubre de 1954 y su nombre original era Escuela Primaria Julia Molina, en honor a la madre del dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina?
.
El local que se denominaba escuela
Julia Molina era primero una vieja escuela en maderas que estaba
ubicada donde hoy está la Iglesia Católica. Luego se trasladó al local
que aloja el actual Liceo Francisco Amadís Peña con el mismo nombre de
Julia Molina, inaugurado, como dijimos, el 24 de octubre de 1954. FUENTE: http://chukunaky.blogspot.com/2011/03/capsulas-historicas-de-cabral.html
Biografia de Francisco Amadis Peña
Nace en Cabral de Barahona, a los 7 días del mes de julio de 1933, resultado del matrimonio de francisco A. Peña y de la señora Plaxedez Feliz, ambos Profesores.
Realizo
sus estudios en la escuela primaria Julia Molina Cabral, mas tarde
continua sus estudios secundarios como estudiante libre en el liceo de
Barahona.
Desde
muy joven ingreso al magisterio impartiendo docencia en la escuela
primaria de Cachón, luego pasa como maestro a la escuela primaria de
Cabral, después como director compartió en algunos momentos la labor
docente con el oficio de sastre.El día trece (13) de abril del 1957
contrajo matrimonio con la Profesora Josefa Demolina Moquete Fernández
nativa de duvergue con quien procreo un hijo, entre los cuales podemos
mencionar al medico veterinario Leonardo Amadis Peña Fernández, Quien es
un joven muy amable con las personas.
En el 1957, ósea en el año que contrajo matrimonio llega a sabana de la mar y continuo su labor docente en la misma escuela primaria Abigair Mejía en la misma ciudad de sabana de la mar, después como director de la creación secundaria Virginia pou al mismo tiempo desempeñaba la función de supervisor de los adultos en la misma ciudad.
No fue tan largo su trabajo, ya que la muerte lo sorprendió el 8 de agosto del año 1958, víctima de la tiranía trujillista. Las causas que originaron su muerte, se debieron a sus ideas anti-trujillitas, por que soñaba con un modo de vida para todos, no solamente libre sino políticamente.
Se desconoce el paradero de sus restos, Aunque fueron buscados y no los encontraron, en una ocasión le dijeron a sus familiares que sus restos habían sido tirados en la carretera Guerra-bayaguana.
Otros opinan que sus restos fueron enterrados en el sementeros de los trabajadores, cosas que afirman, pero versión que su esposa no lo cree.Sobreviven su madre Señora Prexedes Feliz, su esposa Josefa Demoquete Fernández, su hijo. Medico veterinario Amadis Peña Fernández.
Sus hermanos, Francisco de Romero Peña, profesora Teresa Peña (en honor a ella lleva su nombre la escuela primaria de la peñuela del municipio de Cabral), Víctor Manuel Peña, Elva luz Peña y María Altagracia Peña.
0 comentarios:
Publicar un comentario