miércoles, 23 de abril de 2014

Amarante Baret: firma del Pacto por Educación demostró necesidad de mejorar el sistema

Amarante Baret: firma del Pacto por Educación demostró necesidad de mejorar el sistema

Amarante Baret: firma del Pacto por Educación demostró necesidad de mejorar el sistema
 







El ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, proclamó este martes que la formulación del Pacto por la Educación, cuya firma fue encabezada por el presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional, demostró la necesidad que tiene la República Dominicana de mejorar su sistema educativo nacional, porque lo que está en juego es el futuro del país.

El funcionario, quien habló en la ceremonia de firma del acuerdo, rubricado por el universo político, empresarial, profesional, industrial y social del país, dijo que “desde el Pacto, hemos visto que lo que nos une, es más que lo que nos separa. Nos hemos dado cuenta de que la República Dominicana no puede seguir postergando la mejoría de la calidad de su educación”.

De su lado, el presidente Danilo Medina proclamó que “el Pacto comienza hoy”, por lo que según sus palabras ese acuerdo “no será un papel mojado”. Garantizó que de parte del gobierno ese acuerdo será cumplido.

Anunció la creación de una comisión que dará seguimiento estricto a todas las partes que componen el Pacto por la Educación, fruto de las consultas a más de 9,000 dominicanos, dominicanas e instituciones que formularon unas 35,477 propuestas.

En su discurso, el ministro Amarante Baret planteó que “en cada centro educativo se juega el futuro de la nación”, e indicó que la diferencia entre este Pacto y otros acuerdos que ha firmado el país, “es que todos estamos comprometido con una educación de mayor calidad, de que tenemos el firme propósito de mejorar la educación, que tenemos un presidente como Danilo Medina que tiene la educación como el buque insignia de su gobierno”.

El ministro de Educación consideró que el Pacto por la Educación implica un compromiso de todos, no sólo del gobierno, porque “una educación de calidad es un compromiso de todos y de todas; no tenemos exclusas para no lograr esos propósitos”.

Dijo que hoy es un día especial para la educación dominicana porque el país arriba a la firma de ese Pacto Nacional por una reforma educativa que busca renovar la esperanza  en el futuro y presente de la nación.

“Este pacto constituye una gran oportunidad para profundizar  y mejorar la calidad de la educación  dominicana desde una visión integradora, sistémica, propositiva, con alto sentido de corresponsabilidad, según el derecho constitucional que tienen todos y todas las ciudadanas, asumiendo que la educación es la herramienta clave   para lograr las grandes transformaciones que reclama la sociedad  dominicana, en una perspectiva de equidad y justicia social e igualdad de oportunidades”, proclamó.

Sostuvo que “involucrarnos en  este  compromiso de Estado ha sido  una experiencia  altamente  significativa y gratificante, ya que se está asumiendo un compromiso hasta el 2030, cuya temporalidad  abarcará  cuatro administraciones  gubernamentales, las cuales  tendrán como norte los acuerdos conjuntos  a los que arribaron los distintos sectores e instituciones para de esta manera  apoyar las políticas  en el corto y a mediano plazos.

Amarante Baret dijo que el niño o niña que ingrese a la escuela en agosto próximo al primero de Básica, en el 2030 puede llegar a ser un ingeniero, un biólogo, “y quien sabe si hasta un maestro o una maestra”, y recalcó que el reto es que a través de la educación se puede  apoyar  decididamente  a la sociedad.

“Y el país que merecemos  se ubica en el contexto de una sociedad cambiante, una realidad que desafía   permanentemente todas nuestras posibilidades. De ahí la importancia de que la educación sea mejorada desde todos los niveles, modalidades, subsistemas y subsectores.
Fuente: http://www.minerd.gob.do/

0 comentarios:

Publicar un comentario